Acá les contamos cuales nos parecieron los mejores shows del Lollapalooza Argentina 2015 más algunas fotos.

1) Chet Faker
El atardecer lo musicalizó el australiano Nicholas James Murphy, mejor conocido como Chet Faker, suspendido entre texturas, downtempo, música electrónica y tintes de jazz. El músico tocó canciones de su primer álbum de estudio. “I’m into you”, “1998” y “Drop the Game” pusieron a todos a bailar con el particular sonido de Chet, beats electrónicos mezclados con ritmos del R&B que dan como resultado una música llena de groove.
Seguramente la actuación de Chet Faker quedará en la memoria de quienes lo vieron y bailaron junto a él por primera vez en Argentina.

2)El Sideshow de Alt-J en Niceto
La banda inglesa logró cautivar a todos en su sideshow íntimo en Niceto Club con su sonido propio. El cuarteto tocó durante una hora y media casi todos los temas de sus dos discos (falto “Pusher”!!).
Alt-J actúa como cuatro pilares que sostienen un edificio. Cada uno con su respectivo instrumento como herramienta : un tono de voz nasal, agudo pero suave al mismo tiempo, la batería con una precisión envidiable, el bajo y los teclados que dan la armonía necesaria para que todo salga bien.

3) St. Vincent
Annie Clarck, la chica detrás de St. Vincent, entró al escenario con unos pasos arrastrados robóticos y deleitó al público con sus coreografías y principalmente con su guitarra. Con Annie Clark rasgando esas cuerdas, la guitarra parecía reinventarse como instrumento gracias a los miles de sonidos nuevos que ella hacía con ella.
Por merecimiento propio, St. Vincent debió ser headliner del festival y no tocar a las 3 de la tarde.

4) Cypress Hill
Con un público muy fumón, los raperos la rompieron tocando casi todos sus hits y haciendo bailar y saltar a todos los espectadores.

5) Kasabian
Finalmente el tándem Tom Meighan/Sergio Pizzorno tocó en la Argentina luego su fallida visita hace un par de años. Kasabian protagonizó la mejor presentación del dia 2 del Lollapalooza. La banda recorrió las canciones de sus cinco álbumes con mucho power electrónico y hasta se dio el lujo de tocar una entretenida versión de “Praise you”, de Fatboy Slim.

A continución les dejamos unas fotos del Lollapalooza Argentina 2015.